Translate

lunes, 5 de noviembre de 2012

Informe21.com, 5 de noviembre de 2012

Menos cigarrillo, menos infartosAutor: Editor ER el Lun, 05/11/2012 - 16:11.
Un estudio centinela en un condado estadounidense, publicado en el Archives of Internal Medicine, comprobó una baja del 33% en los ataques cardíacos tras leyes duras que regulan los lugares en donde se puede fumar. Aseguran que el porcentaje se replica a nivel nacional en donde se controla mejor el tabaquismo. El último estudio de la Universidad de Harvard comprobó que ya el humo de segunda mano altera la función respiratoria pulmonar del que lo inhala en 20 minutos.


A través de un nuevo estudio, que ha sido publicado en Archives of Internal Medicine, los científicos de Clínica Mayo descubrieron que la tasa de ataque al corazón en el condado de Olmsted, Minnesota, se redujo en un 33 % en los 18 meses posteriores a que las leyes antitabaco entraran en vigencia, en comparación con las reportadas 18 meses antes de esas medidas. Y eso no es todo: las muertes súbitas cardíacas disminuyeron en un 17 % en el mismo lapso.

En ese condado, está prohibido fumar en restaurantes, bares y lugares de trabajo.

"En el futuro, se debería dar prioridad a la ejecución de las políticas libres de humo, el perfeccionamiento de las políticas existentes, así como fomentar la expansión de las políticas antitabaco para incluir viviendas de unidades múltiples, vehículos de motor, casinos y lugares al aire libre", dijo un experto de Universidad de California, San Francisco, que no participó en la realización del estudio.

Los beneficios de no fumar

Los investigadores de Clínica Mayo encontraron que el número de ataques cardíacos por cada 100 mil habitantes descendió de 150,8 a 100,7 después de que las leyes antitabaco entraran en vigencia en ese condado.

En otro estudio reciente, los investigadores del Centro de Investigación y Educación en Control del Tabaco de la Universidad de California, en San Francisco, hallaron que las "leyes libres de humo" de 33 lugares diferentes, arrojaron una reducción del 15 por ciento en las hospitalizaciones por ataques cardíacos y a una reducción del 16 por ciento en las hospitalizaciones por ACV.

Las normas antitabaco también disminuyeron las hospitalizaciones por asma y por enfermedad pulmonar obstructiva crónica y otras enfermedades respiratorias en un 24 %.

En EEUU, 29 estados, además de Washington D.C., Puerto Rico, las Islas Vírgenes y muchas ciudades y condados más, cuentan con leyes "libres de humo" para proteger a las personas del humo de segunda mano, que se relaciona con problemas cardiovasculares y respiratorios en los no fumadores. Las evidencias de investigaciones anteriores han demostrado que este factor se cobra más de 40 mil vidas en los EEUU cada año.

Y un estudio que la Universidad de Harvard acaba de presentar en el mes de octubre en la reunión anual del American College of Chest Physicians, demostró que el humo de segunda mano es fatal: en sólo 20 minutos causa impedimentos en el flujo de aire a través de las vías respiratorias de una persona.

Fuente: http://salud.univision.com/es/coraz%C3%B3n-y-circulaci%C3%B3n/menos-ciga...

Tomado de;

http://informe21.com/cigarrillos/menos-cigarrillo-menos-infartos

No hay comentarios: