Si los padres hablan con sus hijos de los riesgos que trae beber alcohol y fumar, es más fácil que ellos se mantengan alejados de estas sustancias.
El estudio realizado por la Universidad de Texas (Estados Unidos) encontró que los padres tienen más influencia que la propaganda, el marketing y la presión de los pares en la conducta de los chicos o adolescentes. Zhiyong Yang, especialista que condujo el estudio, afirma que sus hallazgos muestran que, contrario a lo que muchos creen, los padres tienen mucha influencia en la conducta de los adolescentes. "La crianza de los padres comienza en el nacimiento. ¿Qué podría tener más influencia que eso?", asegura.
El especialista advirtió que el refuerzo negativo no funciona, es decir que es muy mala idea denigrar, amenazar o pegar a los adolescentes. "Nuestro estudio muestra que esas estrategias negativas, como retirar el afecto, hacen que los adolescentes quieran fumar", explica.
Yang afirma que compartir las experiencias de los padres puede tener una influencia positiva. "Se genera algo importante al contarle a un adolescente cuanto se sufrió por fumar o adoptar una mala conducta en la adolescencia", detalla. (Neomundo).
Información publicada originalmente en:
No hay comentarios:
Publicar un comentario